




Presentación del Taller:
La conducta antisocial hace referencia básicamente a una diversidad de actos que violan las normas sociales y los derechos de los demás. Tendremos en cuenta las teorías explicativas en torno a las conductas antisociales y/o delictivas ya que son relevantes para la fundamentación de intervenciones socioeducativas encaminadas a la prevención.
El objetivo de este taller es, por tanto, reconocer los procesos de intervención en la atención residencial en centros de menores identificando diferentes recursos para su ejecución.
Realizaremos una clasificación de los diferentes tipos de respuestas posibles para actuar ante las crisis conductuales, así como establecer las pautas y técnicas concretas a aplicar ante estas situaciones de crisis.
Temario:
1. INTERVENCIÓN DESDE LA ATENCIÓN RESIDENCIAL
1.1 La atención residencial
1.2 Acogimiento residencial en la protección a la infancia
1.3 Principios y criterios de calidad en atención residencial
1.4 Pautas de actuación educativa según características y necesidades a diferentes edades
1.5 Intervención residencial para personas dependientes
1.6 Elementos conceptuales de los centros residenciales para dependientes
1.7 Fundamentos de intervención socioeducativa en la tercera edad
2. CONDUCTA ANTISOCIAL EN LOS CENTROS DE MENORES
2.1 La conducta antisocial en jóvenes y adolescentes
2.2 Intervención socioeducativa en la atención residencial
2.3 Problemas de conducta en los centros residenciales. Recursos educativos y de control.
2.4 Situaciones de crisis: técnicas de intervención