
629 27 39 96
soporte11@divulgaciondinamica.es
Doble Máster Online
Máster en Gestión de Proyectos Culturales + Máster en Programas y Espacios de Ocio




Presentación de la Doble Titulación:
La Doble Titulación que presentamos en Gestión de Proyectos Culturales y Gestión de Programas y Espacios de Ocio ofrece una formación integral a los participantes en dos áreas complementarias que permiten cubrir la demanda actual de profesionales dentro del área del ocio cultural.
Las profundas trasformaciones económicas y sociales de las sociedades actuales están generando cambios significativos en la cantidad y pauta del tiempo libre disponible, transformaciones que igualmente provocan un incremento de la insatisfacción, el estrés, el aburrimiento, la falta de actividad física, la falta de creatividad y la alienación en el día a día de las personas. Todas estas características pueden ser aliviadas mediante conductas de ocio.
El ratio de acción de las actividades de ocio es inmenso y abarca actividades muy diversas, destacándose aquellas con un fuerte contenido cultural. Así, las actividades y proyectos culturales, un sector fuertemente tradicional pero en pleno proceso de cambio por la irrupción de la tecnología y la economía de mercado surge como una de las iniciativas con mayor crecimiento para responder a los proyectos de ocio.
Fecha de inicio:
10 de mayo de 2016
Duración:
6 meses
Modalidad:
Online (Acceso a la Plataforma 24h. al día)
¿Qué titulación obtendré al finalizar la formación?
Al finalizar tu formación recibirás 2 Diplomas en formato digital (PDF), certificados por Divulgación Dinámica y visados por la ANCED (Asociación Nacional de Centros de Elearning y Distancia), con validez laboral y curricular a nivel estatal.
Contenidos de la Doble Titulación:
Máster en Gestión de Proyectos Culturales (400 h.)
1. LA GESTIÓN CULTURAL
1.1 Especialidades de la gestión cultural
1.2 Animación cultural y gestión cultural
1.3 Industrias culturales
1.4 El gestor cultural
1.5 Políticas y agentes culturales
1.6 Tipología de políticas culturales
1.7 Política cultural española
1.8 Modelos de gestión cultural
1.9 Sector privado en la gestión cultural
1.10 Normativa general
1.11 Normativa cultural por sectores
2. LAS INDUSTRIAS CULTURALES
2.1 Características de las industrias culturales
2.2 Clasificación
2.3 Gestión del riesgo
2.4 Gestión de la propiedad industrial
2.5 Industria editorial
2.6 Artes escénicas
2.7 Industria audiovisual
2.8 Industria musical
3. GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
3.1 Niveles de planificación
3.2 Ventajas e inconvenientes de la planificación cultural
3.3 Requisitos de los proyectos culturales
3.4 Métodos para la planificación de proyectos
3.5 Bases contextuales
3.6 Definición del proyecto
3.7 Producto del proyecto
3.8 Evaluación
4. RECURSOS PARA LA GESTIÓN: FINANCIACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS
4.1 Financiación del sector cultural
4.2 Financiación pública
4.3 Las fundaciones
4.4 El fundraising
4.5 Nuevas estrategias: crowdfunding
4.6 Herramientas de gestión económica-financiera
4.7 Comunicación interna
4.8 El proceso de gestión de conflictos personales
4.9 Herramientas de gestión ante una crisis de imagen
5. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL: MARKETING Y COMUNICACIÓN
5.1 Marketing cultural como estrategia empresarial
5.2 Marketing cultural como comunicación de acciones culturales
5.3 Gestión estratégica de la identidad corporativa
5.4 El impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
6. MARKETING Y COMUNICACIÓN DE SERVICIOS DE OCIO EN LA RED
6.1 Marketing y comunicación de servicios de ocio
6.2 Marketing digital
6.3 Plan Social Media
+ Trabajo Fin de Máster
El TFM (Trabajo de Fin de Máster) consiste en la elaboración de un proyecto final donde se demostrarán los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo.