y con validez curricular
y con validez curricular
Opción BÁSICA
0€
¡MAYOR AHORRO!
Opción COMPLETA
Desde
38,50€
MENSUAL
*Opción pago único 400€*
Paga a tu medida.
Paga a plazos tu compra con
Paga a tu medida. Paga a plazos tu compra con
Realiza tu pago seguro con:
1. Evolución de las respuestas sociales a la discapacidad
1.1 Modelos de abordaje
1.2 Principios de actuación en discapacidad
2. Terminología en discapacidad
3. Participación social y representatividad
3.1 La responsabilidad de los medios de comunicación en la discapacidad
4. Las diferentes discapacidades
4.1 Discapacidad física
4.2 Discapacidad sensorial
4.2.1 Discapacidad visual
4.2.2 Discapacidad auditiva
4.3 Discapacidad intelectual
5. Las valoraciones en la discapacidad
6. Las ayudas técnicas y sistemas de comunicación en discapacidad
1. La familia
2. Los primeros momentos familiares: diagnóstico y duelo
2.1 Fase diagnóstica
2.1.1 Cómo comunicar el diagnóstico
2.1.2 La intervención profesional en la etapa de diagnóstico
2.2 El proceso de duelo
3. La familia en los momentos del ciclo vital de la persona con discapacidad
4. Problemática familiar y discapacidad
4.1 Problemática en la pareja
4.2 Problemática entre hermanos
4.3 Problemática con el hijo con discapacidad
5. Atención a las familias con hijos con discapacidad
5.1 Evaluación inicial en las familias
5.2 Evaluación según modelo de calidad de vida familiar
5.3 La intervención familiar en cada etapa del ciclo vital
5.4 Otras áreas de trabajo en la intervención familiar
6. La persona con discapacidad y la familia propia
1. Las necesidades educativas especiales
1.1 La evolución de la educación especial
2. La valoración en educación especial
2.1 Las modalidades de escolarización en educación especial
3. Adaptaciones de la enseñanza en educación especial
3.1 Adaptaciones curriculares según su función
3.2 Adaptaciones curriculares según su grado
3.3 Adaptaciones según su aplicación
4. La adaptación del currículo en centros de educación especial
5. Estrategias para adaptar el aprendizaje y hacerlo inclusivo
6. Nuevas tecnologías en la escolarización de personas con discapacidad
7. Socialización y riesgo de exclusión en la escuela en personas con discapacidad
7.1 Acoso escolar
7.2 Información y sensibilización en la escuela
8. La formación después de la escuela
1. Apoyo conductual positivo
1.1 Características de la intervención con apoyo conductual positivo
2. Evaluación funcional
3. Técnicas y estrategias de intervención conductual
3.1 Técnicas de modificación de conductas
3.1.1 Reforzamiento positivo
3.1.2 Reforzamiento negativo
3.1.3 El modelado o imitación
3.1.4 El moldeamiento o refuerzo por aproximaciones sucesivas
3.1.5 La extinción
3.1.6 Tiempo fuera de reforzamiento (TFR)
3.1.7 Costo de respuesta
3.1.8 Saciación y práctica negativa
3.1.9 Reforzamiento diferencial (RD)
3.1.10 Sobrecorreción
3.1.11 Economía de fichas (EF)
3.1.12 Contratos conductuales (CC)
3.2 Técnicas cognitivo-conductuales
3.2.1 Técnicas de autocontrol
3.2.2 Técnicas de control estimular
3.2.3 Técnicas cognitivas
3.3 Otras técnicas
3.3.1 Entrenamiento en habilidades sociales
3.3.2 Grupos de autoayuda
1. El ocio y tiempo libre como ámbito de desarrollo personal
2. La inclusión en el ocio
2.1 Organización de las ofertas de ocio en discapacidad
2.2 Factores que pueden influir en la inadaptación y exclusión de los destinatarios en los grupos de ocio
2.3 Adaptaciones en actividades de ocio para personas con discapacidad
3. El Ocio terapéutico
4. Los servicios de ocio inclusivo
4.1 Ocio inclusivo según la edad
5. Manifestaciones del ocio
5.1 El juego
5.1.1 Tipos de juegos para ocio inclusivo
5.2 Las actividades
5.3 Fases en el desarrollo del grupo de ocio inclusivo
6. Las nuevas tecnologías en el ocio inclusivo
1. El camino hacia la vida adulta
1.1 La autodeterminación en el proceso de transición
1.2 El papel de la familia ante la autodeterminación de las personas con discapacidad
1.3 El papel de los programas educativos ante la autodeterminación de los jóvenes con discapacidad
2. Programas específicos de transición a la vida adulta
2.1 Programas específicos en cuanto a la formación y el empleo
2.1.1 Identificar los intereses y capacidades
2.1.2 Ayudar a planificar, poner en marcha y evaluar objetivos
2.1.3 Opciones de empleo y ocupación en discapacidad
2.2 Programas específicos en cuanto a la vivienda y la autonomía general
2.2.1 Programas de educación sexual
3. Obstáculos para una transición óptima
4. Papel de las nuevas tecnologías en la transición a la vida adulta
5. La discapacidad en el envejecimiento
1. El empleo y la ocupación como mecanismos de inclusión social
1.1 La importancia de la inserción laboral
2. Modalidades de empleo en personas con discapacidad
2.1 Los centros ocupacionales
3. El proceso de inserción laboral
3.1 Valoración y análisis
3.2 Planificación de la intervención
3.3 Intervención: desarrollo del itinerario
3.4 Inserción laboral y seguimiento
4. La prospección de empresas
4.1 Valoración y análisis del tejido empresarial
4.2 Contacto con las empresas y prospección
4.3 Información y asesoramiento a las empresas
4.4 Formalización de acuerdos
4.5 Fidelización de empresas colaboradoras y mantenimiento del contacto
5. Acciones para la inserción laboral
5.1 Ayudas técnicas
5.2 Adaptaciones del entorno social
No marcamos ningún ritmo, ni horario de estudio, ni de conexión ni fecha de exámenes, solo debes adaptarte a la fecha de inicio y fin.
Validez laboral y curricular. Diploma digital certificado con firma y huella electrónica y Visado por la ANCED (Asociación Nacional de Centros E-learning y Distancia). Reconocidos habitualmente en el apartado de Méritos y Títulos propios en oposiciones y en bolsas de empleo de carácter general (siempre recomendamos revisar las bases de la convocatoria al respecto para comprobarlo).
Tendrás los materiales disponibles en formato PDF para descargar en cualquier dispositivo e imprimir si lo deseas. Para cualquier duda que te surja, tendrás a tu disposición un equipo tutorial.
Copyright © 2022 Divulgación Dinámica S.L.
Todos los derechos reservados – Aviso legal y Política de Privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |